Presentación
Renán Silvo
Introducción
El discurso,la materialidad y los usos
Metodología .
Libros de Historia patria e historiografía
1.Formatos y saberes:condiciones epistémicas de la Historia patria
Libros,soportes y sentidos
Formatos,tradiciones y sociedad
Cronologías
Almanaques y calendarios
Libros de uso escolar y sociedad
La Historia en la geografía
Los libros de geografía
El trazado de un país: Comisión Corográfica
La diferenciación entre Historia y Geografía
de la patria
2. Historia y divulgación: formas, usos y públicos
Del ejemplo moral a la educación nacional:historia,narración y nación
Una Historia que se expresa en espacios y usos
De arte retórico a Historia: educación y utilidad política
Géneros didácticos, escritura histórica y divulgación del pasado
De pasado aleccionador al futuro previsible
La indagación del pasado, la explicación del presente y la proyección del futuro
Historia patria en formas didácticas:las obritas
Libros para memorizar y repetir la verdad
Precepto moral y explicación causal:gestos de historiador y república
3. Las obritas de Historia patria
Homogeneización ética, concordia y pasión
La importancia de los estudios históricos y las nociones de patria y nación
Los libros de Historia patria no son, necesariamente,libros de historia nacional
Los libros de Historia patria: modelos y finalidades
Libros de Historia patria y tradiciones épicas
La patria que se encamina hacia el progreso:libros de Historia patria que empiezan a tejer la historia nacional
La Historia patria para civilizar:libros,progreso y nación
Libros de Historia patria que rebasan las ideologías partidistas
Se perfila un mercado de libros de historia:las dos primeras in iciativas
La Regeneración,la enseñanza,los libros y la Historia
Escribir libros para el Estado:libros de Historia patria,autores y negocios editoriales
4. La Historia patria.Retórica,formatos y usos
La forma y el contenido
¿Que paso en Colombia
Géneros literarios,formatos y oficios
Contenidos y gestos historiográficos
Criterios de organización temporal y contenidos de las obritas
Sobre la periodización de las obritas
El Descubrimiento
La Colonia
La Independencia
La República
5. Sobre escritores de obritas y mercado de libros
El autor en contextos sociales
Escritores,políticos y caballeros:la imagen del escritor nacional
Autores o escritores
La sociedad de los "autores"
Coleccionistas y escritores de las glorias del pasado
Obritas de historia, escritores y mercado
Libros y legislación de autor en la Regeneración
Síntesis y conc uslOnes
Bibliografía