La Declaración Universal de Derechos Humanos es el punto de partida con el que las sociedades de posguerra decidieron reconstruir el mundo. La redacción de este documento oculta tras de sí la historia de un grupo de personas que, sobreponiéndose a los horrores de la guerra y a la pugna de intereses de la Guerra Fría, lograron discutir, redactar y finalmente promulgar un documento donde quedan exorcizados para siempre delitos como la tortura y la esclavitud, y donde se garantizan libertades básicas para la vida de cualquier ser humano. Utilizando como hilo conductor la participación de Eleonor Roosevelt en la integración de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, la autora examina la realidad de las coyunturas y los intereses geopolíticos que obstaculizaron el proceso de redacción de este texto fundamental. También estudia la naturaleza filosófica y jurídica de la Declaración y, a más de seis décadas de distancia, analiza la vigencia y la necesidad de readaptar a la realidad contemporánea los principios establecidos aquello de diciembre de 1948.Utilizando como hilo conductor la participación de Eleonor Roosevelt en la integración de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, la autora examina la realidad de las coyunturas y los intereses geopolíticos que obstaculizaron el proceso de redacción de este texto fundamental. También estudia la naturaleza filosófica y jurídica de la Declaración y, a más de seis décadas de distancia, analiza la vigencia y la necesidad de readaptar a la realidad contemporánea los principios establecidos aquello de diciembre de 1948.
Atributos LU
Título | Un mundo nuevo. Eleanor Roosevelt y la declaración universal de derechos humanos |
---|
Autor | Mary Ann Glendon |
---|
Tabla de Contenido | Agradecimientos Prólogo Prefacio
Sueños de libertad Presidenta Comenzar es complicado Todo derecho que se haya pensado Una investigación filosófica Largas noches en Ginebra En el ojo del huracán
Otoño en París Las naciones también aportan La declaración de interdependencia El gélido invierno La universalidad en estado de sitio La Declaración en nuestros días El crisol olvidado
Apéndices
1. Borrador de Humphrey 2. Borrador de Cassin 3. Borrador de junio de 1947 de la Comisión de Derechos Humanos 4. Borrador de Ginebra 5. Borrador de Lake Success 6. Borrador de la Tercera Comisión 7. Declaración Universal de Derechos Humanos
Índice analítico Créditos iconográficos |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9786071607904 |
---|
Año de Edición | 2011 |
---|
Núm. Páginas | 432 |
---|
Peso (Físico) | 540 |
---|
Tamaño (Físico) | 13.5 x 21 cm |
---|