☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Temas VariosLibros ImpresosUna ciudad al occidente

SINOPSIS DEL LIBRO:

Por "ejido" se suele entender difusamente un grancampo abierto o un lugar de encuentro, pero este concepto se refiere a lastierras que poseyeron en la Colonia las ciudades hispanoamericanas, comoBogotá, y que luego fueron vendidas tras los procesos liberales del siglo XIX.Por ello, este libro es el relato de cómo grandes tierras comunales pasaron amanos privadas y hoy en día son barrios bogotanos. Pero fue también en losejidos de Bogotá que en 1847 se propuso crear "una nueva ciudad aloccidente", ordenada y bella; ciudad que en realidad no llegaría sinohasta 1913 cuando la municipalidad buscó conformar el primer nodo habitacionalobrero de Bogotá: el barrio Ricaurte y sus cercanos. Es así que estas páginasson además la historia de un proyecto de ciudad de los siglos XIX y XX surgidade la relación entre una temprana burguesía y una joven clase obrera.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2020
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
John Farfán Rodríguez,
Subtítulo
Ejidos, urbanizaciones y barrios obreros en Bogotá
ISXN
9789587844825
Idioma
Español
Núm. Páginas
270
Peso (Físico)
400
Tamaño (Físico)
16.5 x 21 cm
Acabado (Físico)
Tapa Rústica
Título
Una ciudad al occidente
Biografía del Autor
<table border="0" width="100%"><tbody><tr><td align="center" valign="top">&nbsp;</td><td valign="top"><h3><span class="autor-name">John Farf&aacute;n Rodr&iacute;guez,</span></h3><p style="text-align: justify" class="resena">&nbsp;</p><p class="MsoNormal"><span style="font-size: 12pt">Soci&oacute;logo y mag&iacute;ster en Historia y Teor&iacute;a del Arte, la Arquitectura y la Ciudad de la Universidad Nacional de Colombia. Este libro es resultado de su tesis de maestr&iacute;a del a&ntilde;o 2018, la cual obtuvo la distinci&oacute;n de laureada. Adem&aacute;s de esta, ha merecido otros reconocimientos como una beca de investigaci&oacute;n de la Secretar&iacute;a Distrital de Cultura, Recreaci&oacute;n y Deporte como parte del Programa Distrital de Est&iacute;mulos en 2014, y una Menci&oacute;n de Honor del Ministerio de Cultura en 2019 en el marco del Programa Nacional de Est&iacute;mulos. Ha sido investigador de historia cultural urbana para la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia, la revista <em>PROA </em>y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural de Bogot&aacute;, entre otras instituciones.</span></p><p>&nbsp;</p></td></tr></tbody></table>
Botón empaque navideño
MODO CAZADOR: Universidades y técnicas 20% dcto - JULIO
Todos los libros impresos-2-2022
ISBN: 9789587844825
Referencia: 382049

Compra el libro

Libro Impreso
Universidad Nacional de Colombia
Cargando comentarios…
$ 70.000 COP