El crecimiento económico es el instrumento más poderoso para reducir la pobreza y la desigualdad, aunque no existe una "receta" que funcione igualmente para todos los países: modelos efectivos para determinada nación pueden ser completamente inviables para otra. Lo anterior constituye uno de los misterios económicos más desconcertantes de nuestros tiempos y es el interrogante en torno al cual gira este libro. Aunque es fascinante desde una perspectiva académica. la importancia de este cuestionamiento va mucho más allá, pues la respuesta que se le dé determinará hasta qué punto los países pobres podrán salir de la miseria por sí mismos, mejorarán su calidad de vida, y lograrán mejores niveles de salud y educación. Fundamentado estrictamente en el análisis económico neoclásico y con sólidas bases empíricas. Rodrik aborda tres grandes temas del desarrollo económico: crecimiento, instituciones y globalización. y sostiene la urgencia de que las naciones identifiquen sus propias necesidades y adopten políticas públicas hechas a la medida de su realidad económica, ya que las políticas que elige cada país son a la larga el factor determinante del crecimiento económico. Aunque es fascinante desde una perspectiva académica. la importancia de este cuestionamiento va mucho más allá, pues la respuesta que se le dé determinará hasta qué punto los países pobres podrán salir de la miseria por sí mismos, mejorarán su calidad de vida, y lograrán mejores niveles de salud y educación. Fundamentado estrictamente en el análisis económico neoclásico y con sólidas bases empíricas. Rodrik aborda tres grandes temas del desarrollo económico: crecimiento, instituciones y globalización. y sostiene la urgencia de que las naciones identifiquen sus propias necesidades y adopten políticas públicas hechas a la medida de su realidad económica, ya que las políticas que elige cada país son a la larga el factor determinante del crecimiento económico. Fundamentado estrictamente en el análisis económico neoclásico y con sólidas bases empíricas. Rodrik aborda tres grandes temas del desarrollo económico: crecimiento, instituciones y globalización. y sostiene la urgencia de que las naciones identifiquen sus propias necesidades y adopten políticas públicas hechas a la medida de su realidad económica, ya que las políticas que elige cada país son a la larga el factor determinante del crecimiento económico.
Atributos LU
Título | Una economía, muchas recetas. La globalización, las instituciones y el crecimiento económico |
---|
Autor | Dani Rodrik |
---|
Tabla de Contenido | Agradecimientos Introducción
Primera parte Crecimiento económico
I. Cincuenta años de crecimiento económico (y la falta de éste). Una interpretación II. Diagnóstico del crecimiento, por Dani Rodrik, Ricardo, Hausmann y Andrés Velasco III. Síntesis. Un enfoque práctico para el diseño de estrategias de crecimiento Segunda parte Las instituciones
IV. Política industrial para el siglo XXI V. Instituciones para lograr un crecimiento de gran calidad VI. La importancia de contar con las instituciones adecuadas
Tercera parte La globalización VII. La gobernanza de la globalización económica VIII. La gobernanza global del comercio como si el desarrollo realmente importara IX. ¿Globalización para quién?
Referencias bibliográficas Índice analítico Índice general
|
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9786071607287 |
---|
Año de Edición | 2011 |
---|
Núm. Páginas | 380 |
---|
Peso (Físico) | 450 |
---|
Tamaño (Físico) | 13.5 x 21 cm |
---|