La Teoría de la relatividad hizo despuntar la figura de Albert Einstein como una de las más influyentes en la historia de la ciencia. No obstante--debido en parte al libro de esta gran aporte--, generalmente se ignora qué otras de sus indagaciones a lo largo de su trayectoria académica nutrieron la ciencia, entre ellas sus trabajos sobre física cuántica, principalmente el fin de dar a conocer esta otra faceta de Einstein, Eliezer Braun relata los sucesos que entre 1900 y 1926 dieron forma a teoría cuántica. Así, a lo largo de esta obra, explica cómo Einstein sintetizó diversos problemas sobre termodinámica y óptica a través de la teoría del efecto fotoeléctrico, y cuales han sido las repercusiones de las contribuciones científicas del genio alemán hasta nuestros días.Así, a lo largo de esta obra, explica cómo Einstein sintetizó diversos problemas sobre termodinámica y óptica a través de la teoría del efecto fotoeléctrico, y cuales han sido las repercusiones de las contribuciones científicas del genio alemán hasta nuestros días.
Atributos LU
Título | Una faceta desconocida de Einstein |
---|
Autor | Eliezer braun |
---|
Tabla de Contenido | Introducción
I. Algo sobre la termodinámica. ¿Qué es el calor específico? II. Primeras mediciones del calor específico III. ¿Qué nos dice la teoría cinética? IV. Otras experiencias y resultados al inventarse los primeros refrigeradores V. El trabajo de Nernst. La tercera ley de la termodinámica VI. Resumen de la situación a principios del siglo XX
VII. Algunas consideraciones sobre la naturaleza de la luz VIII. Otra vertiente. Planck y la teoría cuántica IX. Einstein y el efecto fotoeléctrico X. Einstein da la luz al enigma de los calores específicos XI. Repercusiones en el desarrollo conceptual de la teoría cuántica XII. Las siguientes etapas de la historia |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789681668587 |
---|
Año de Edición | 2011 |
---|
Núm. Páginas | 104 |
---|
Peso (Físico) | 190 |
---|
Tamaño (Físico) | 13.5 x 21 cm |
---|