Prólogo.
PREFACIO.
MARCO TEÓRICO
1. INTRODUCCIÓN.
2. DISEÑO CURRICULAR.
3. CONTEXTUALIZACIÓN.
3.1. Espacio físico.
3.2. Vestuario.
3.3. Material.
4. CURSOS A QUIEN VA DIRIGIDA LA UNIDAD DIDÁCTICA.
5. IMPLICACIONES METODOLÓGICAS.
5.1. Consideraciones generales.
5.2. Recomendaciones para el profesor.
5.3. Atención a la diversidad.
5.4. Método de trabajo.
6. ORIENTACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN.
6.1. Criterios y actividades de evaluación.
7. ESTRUCTURA DE LAS UNIDADES.
7.1. Fundamentos.
7.2. Actividades de enseñanza-aprendizaje.
7.3. Modelos de sesión.
8. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.
UNIDAD DIDÁCTICA
FUNDAMENTOS TEÓRICOS.
l. DESCRIPCIÓN.
2. JUSTIFICACIÓN INTERNA.
3. ETAPA EDUCATIVA.
4. TEMPORALIZACIÓN.
5. RECOMENDACIONES.
5.1. El profesor.
5.2. Relación entre el profesor y los alumnos.
5.3. Interdisciplinariedad.
6. OBJETIVOS.
7. ESTRUCTURA DE LAS SESIONES.
8. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN.
PARTE PRÁCTICA.
l. SESIONES.
POSIBLE UNIDAD DIDÁCTICA
l. DESCRIPCIÓN,
2. DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES,
IDEAS PRIMERA PARTE'
- DESPLAZAMIENTOS.
- EJERCICIOS PREPARATORIOS,
- EJERCICIOS DE MOVILIDAD ARTICULAR,
SEGUNDA PARTE.
- FORMAS JUGADAS .
TERCERA PARTE.
- IMPROVISACIÓN-CREACIÓN.
CUARTA PARTE.
- POSIBLES TÉCNICAS DE EXPRESIÓN.
- REPRESENTACIONES.
QUINTA PARTE .
- EJERCICIOS RELAJANTES .
BIBLIOGRAFÍA