En 1986 se aprob la mayor reforma poltica de la poca posterior al Frente Nacional, la cual quiso dar respuesta a las aspiraciones de un amplio nmero de colombianos partidarios de la descentralizacin poltica y administrativa, quienes se la jugaron por la eleccin popular de alcaldes para ?romperle el espinazo al centralismo?, como se dijo entonces.El acto Legislativo Nmero 1 de 1986 les entreg a los colombianos, por primera vez, herramientas concretas de descentralizacin de la gestin pblica. Esta reforma se materializ el 13 de marzo de 1988 con la eleccin directa de los primeros alcaldes populares, quienes iniciaron su mandato de dos aos el 1 de junio siguiente.En el ITM valoramos el vigsimo aniversario de la eleccin popular de alcaldes como una invitacin a la reflexin. Veinte aos son un trmino prudencial para hacer el anlisis de esta reforma poltica y preguntarnos qu ha tenido de positiva y qu de negativa. El nuevo modelo de gobernabilidad instaurado a partir de la eleccin popular de gobernadores, consagrada por la Constitucin Poltica de 1991, haca preguntarse si mejor la calidad de vida de los ciudadanos y si ahora es mejor la gestin de los municipios colombianos para lograr un mayor desarrollo humano de sus pobladores.