Características:
PRÓLOGO A LA PRESENTE EDICIÓN
PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN
PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN
BIOGRAFÍA RESUMIDA DE ROMÚLO BETANCOURT
PRIMERA PARTE
UNA REPÚBLICA EN VENTA
CAPÍTULO I
Castro y Gómez: Despotismo, asfalto y petróleo
SEGUNDA PARTE
EL ALBACEÁZGO DE LA DICTADURA
CAPÍTULO II.
López Contreras, hechuras de Gómez hereda la presidencia
TERCERA PARTE
EL QUINQUENIO DE LAS FRUSTACIONES
CAPÍTULO III.
Medina Angarita: La autocracia con atuendo liberal
CUARTA PARTE
EL TIEMPO DE CONSTRUIR
CAPÍTULO IV.
Elecciones libres y guerra al peculado
CAPÍTULO V.
Una política de petróleos responsable, enérgica y nacionalista
QUINTA PARTE
LA SIEMBRA DEL PETRÓLEO
CAPÍTULO VI.
Los ejes de una política social: Hacia el empleo pleno, salarios altos y abastecimiento del país
CAPÍTULO VII.
De un país semicolonial y minero hacia otro de economía diversificada y propia
CAPÍTULO VIII.
Mecanización y riego, dos definidos esfuerzos administrativos
CAPÍTULO IX.
La reforma agraria
CAPÍTULO X.
Vialidad, comunicaciones y un reto al colonialismo: La "Flota Mercante Grancolombiana"
CAPÍTULO XI.
Un plan articulado de industrialización
CAPÍTULO XII.
“Escuela y despensa”: Ejes de la reforma educacional
CAPÍTULO XIII.
Defensa y aumento del capital humano
CAPÍTULO XIV.
La reforma administrativa, monetaria y bancaria
SEXTA PARTE
El neofascismo castrense en función de gobierno
CAPÍTULO XV.
Antecedentes y estallido de la subversión militar del 24 de noviembre de 1948
CAPÍTULO XVI.
Menosprecio de los derechos humanos
CAPÍTULO XVII.
Abolición de las libertades de prensa e información
CAPÍTULO XVIII.
Ofensiva contra las universidades
CAPÍTULO XIX.
Represión contra el movimiento obrero y las organizaciones del magisterio
CAPÍTULO XX.
Las elecciones de 1952 y el cuartelazo del 2 de diciembre
CAPÍTULO XXI.
Una política económica-social desarticulada y una gestión administrativa inmoral
CAPÍTULO XXII.
Venezuela factoría petrolera
SEPTIMA PARTE
¿Hacia dónde va venezuela?
CAPÍTULO XXIII.
Recuento y antivisión
BIBLIOGRAFÍA DE RÓMULO BETANCOURT
EPÍLOGO
Venezuela, el mundo de posguerra y la sucesión presidencial de 1946
LA POLÍTICA NACIONALISTA DE PETRÓLEOS POSTERIOR A LA DICTADURA (1958-1967)
ÍNDICE GENERAL