Características:
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
PRÓLOGO
NOTAS DEL AUTOR
I. NOCIÓN DE PROPIEDAD PRIVADA EN EL DERECHO ROMANO
1. Concepción de la Propiedad Privada en el Derecho Romano
2. Tipos Históricos de Propiedad Privada en el Derecho Romano
3. Limitaciones al derecho de propiedad privada en el Derecho Romano
4. Propiedad originaria en el Derecho Romano
II. NOCIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA EN LA DOCTRINA DE LA IGLESIA CATÓLICA
1. Las Encíclicas papales y otros documentos pontificios sobre el tema
2. Catecismo de la Iglesia Católica
III. NOCIÓN DE LA PROPIEDD PRIVADA EN EL DERECHO VENEZOLANO
1. Concepción de la propiedad privada en el derecho venezolano
2. Privación absoluta del derecho de propiedad privada sin ningún tipo de indemnización a cambio o confiscación
3. Privación absoluta del derecho de propiedad privada a cambio de una justa y oportuna indemnización o expropiación
4. Propuesta en materia de expropiación
5. Limitaciones al derecho de la propiedad privada en el Derecho Venezolano
6. Propiedad originaria del estado Venezolano
IV. CONSIDERACIONES CRÍTICAS AL TEMA DE LA PROPIEDAD CONTENIDO EN EL PROYECTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL PRESENTADO EN EL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2007, POR EL CIUDADANO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, ANTE LA ASAMBLEA NACIONAL
1. Sobre lo tipos de propiedad previstos en la reforma planteada
2. Sobre los atributos clásicos de la propiedad
V. CONCLUSIONES
Sala Constitucional
Sala Político Administrativa
Sala Casación Social
Sala Casación Civil
VI. BIBLIOGRAFÍA