Derecho económico; ciberseguridad; responsabilidad corporativa; antitrust y nueva tecnología de comunicación global; importancia de “compliance” en ámbito corporativo; mutación disruptiva planteada por la cibercriminalidad y efecto (reto jurídico-antropológico); responsabilidad penal y administrativa en materia de medio ambiente y ordenación del territorio; era de la información (right to be forgotten) derechos humanos; paz; justicia transicional; sentencia de corte interamericana de derechos humanos de 15 de marzo de 2018 (caso Herzog); justicia transicional y seguridad humana; reto del posconflicto en materia de seguridad ciudadana; reclutamiento ilícito del niño, reclutamiento ilícito de niñas; reclutamiento ilícito del adolescente; análisis del crimen en derecho interno y en justicia penal internacional (caso Lubanga); ciberseguridad (empresa); ciberseguridad (derechos humanos); ciberseguridad (compliance) ; tendencia jurídica y política criminal; argumentación jurídica en fallo jurisprudencial; fuente o remedo; sistema penal del civil law; sistema penal del common law; libre albedrío en diatriba entre Erasmo de Rotterdam y Martin Lutero (servo arbitrio); humanismo y liberalismo integrado; política criminal expansionista y derecho penal del enemigo en Estado de derecho; lucha contra la corrupción (transparencia y ética); construcción del derecho global en tiempo de inteligencia artificial y “compliance; lucha contra la corrupción (empatía y solidaridad); transparencia y compliance como herramienta de lucha contra la corrupción; principio de legalidad de dignidad humana; optimismo escéptico frente a la incertidumbre (enseñanza de don Antonio Garrigues Walker); perspectiva anticorrupción; pro derechos humanos