Este ensayo se sitúa entre la teoría de la sociedad y la reflexión literaria, apuntando hacia un terreno común de crítica cultural.Su punto de partida es que, en el siglo XX, el pensamiento social y la literatura constituyen voces mayores cuyo entrecruzamiento configura la conciencia de época. Ejemplos de ellos serían el diálogo implícito entre la Escuela de Frankfurt, Orwell y Huxley, o entre Skinner y Burgess. A veces las dos perspectivas confl...