☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Temas VariosLibros ImpresosVoces de un vigía Reflexiones y mensajes de un rector universitario

SINOPSIS DEL LIBRO:

Este libro presenta una selección de escritos del padre Remolina sobre gran variedad de temas, elaborados durante los nueve fructíferos años en que ocupó la rectoría de la Universidad Javeriana [].En uno de los apartes de esta obra, el autor afirma: la responsabilidad social de la Universidad es algo que pertenece a su naturaleza, y continúa con una afirmación indudable: la clasificación de las universidades públicas o estatales y privadas que se refiere a la naturaleza de su acción, sino a la forma de gestión. Dicho de otra manera, la función de todas las universidades es eminentemente pública e implica una enorme responsabilidad. De ahí surge nítidamente la responsabilidad de los profesores en la formación de los estudiantes no solamente para aprender a aprender, sino para aprender a emprender. El éxito de los profesores en la noble misión se manifiesta si los estudiantes así formados pueden responder adecuadamente al final de su vida cuatro preguntas, que el autor cita de un discurso del presidente Kennedy: ¿Fuimos verdaderamente personas de coraje ¿Fuimos verdaderamente personas de integridad ¿Fuimos verdaderamente personas sensatas ¿Fuimos verdaderamente personas de dedicación.El libro constituye un muy merecido homenaje al sacerdote, al filósofo, al educador y al servidor desinteresado y eficaz de la sociedad que, sin duda, al final de su vida podrá contestar afirmativamente las cuatro preguntas citadas por Kennedy.En uno de los apartes de esta obra, el autor afirma: la responsabilidad social de la Universidad es algo que pertenece a su naturaleza, y continúa con una afirmación indudable: la clasificación de las universidades públicas o estatales y privadas que se refiere a la naturaleza de su acción, sino a la forma de gestión. Dicho de otra manera, la función de todas las universidades es eminentemente pública e implica una enorme responsabilidad. De ahí surge nítidamente la responsabilidad de los profesores en la formación de los estudiantes no solamente para aprender a aprender, sino para aprender a emprender. El éxito de los profesores en la noble misión se manifiesta si los estudiantes así formados pueden responder adecuadamente al final de su vida cuatro preguntas, que el autor cita de un discurso del presidente Kennedy: ¿Fuimos verdaderamente personas de coraje ¿Fuimos verdaderamente personas de integridad ¿Fuimos verdaderamente personas sensatas ¿Fuimos verdaderamente personas de dedicación.El libro constituye un muy merecido homenaje al sacerdote, al filósofo, al educador y al servidor desinteresado y eficaz de la sociedad que, sin duda, al final de su vida podrá contestar afirmativamente las cuatro preguntas citadas por Kennedy.El libro constituye un muy merecido homenaje al sacerdote, al filósofo, al educador y al servidor desinteresado y eficaz de la sociedad que, sin duda, al final de su vida podrá contestar afirmativamente las cuatro preguntas citadas por Kennedy.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2009
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Gerardo Remolina Vargas, S. J.
ISXN
9789587162417
Idioma
Español
Núm. Páginas
327
Peso (Físico)
450
Tamaño (Físico)
17 x 24
Título
Voces de un vigía. Reflexiones y mensajes de un rector universitario
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Presentación

Prólogo

Introducción

I. Angustias y urgencias de un País

Los sueños de los no-violentos
¿Por quién doblan las campanas?
La muerte de un justo o el precio de la verdad
La paz: ¿Diálogo? O ¿negación?
Actitudes para construir la paz
La Universidad: Un espacio sagrado para la paz
Todos fuimos vencidos, pero aún no hemos sido derrotados
Verdad, justicia y reparación
Buscar y salvar lo que estaba perdido
Trabajar sin descanso por alcanzar la paz
La paz es posible
El ejemplo de héroes del espíritu
El odio sólo se vence con amor

II. Cartografías del presente: Miradas críticas


Los valores de la sociedad actual bajo la lente de Quino
Biodeterioro y biodegradación
¿Ética? O ¿moral?
La Universidad Javeriana y el “Ciclo Rosa”
La despenalización del aborto: Un problema mal planteado
Los “fallos” de la Corte Constitucional en el caso de la despenalización del aborto
“Guerra santa” y “justicia infinita”
¿Intervencionismo estatal en la universidad colombiana?
Justicia, equidad y equilibrio en el sistema de salud
El liderazgo al estilo de los jesuitas
Sabiduría china para Colombia
“acción Social” una herramienta metodológica de “gestión social para la participación solidaria”
Postmodernidad y cultura
La legalización de la droga, un debate ético, político y educativo

III: Universidades: Realidades, posibilidades y compromisos

La lata calidad: Motor de la acreditación institucional de la s instituciones de educación superior
 La educación como mercancía
Universidad e investigación: Importancia y responsabilidad social y ética
Fomento de la calidad en Colombia y financiamiento de los planes de mejoramiento
Ciencia, tecnología y sociedad
La autonomía universitaria: fundamentos conceptuales y su aplicación en Colombia
Recomendaciones de un Premio Nobel sobre educación superior
Colaboración entre las universidades españolas y colombianas
La globalización y el proceso de transferencia de créditos
El acceso de la universidad colombiana a la Sociedad del Conocimiento
Nuestra misión javeriana
 
IV. Universidad-Empresa-Estado: Caminos hacia el entendimiento y la responsabilidad

La Responsabilidad Social de la Universidad frente a la problemática del país
Empresa-Universidad-Estado: Trinomio del desarrollo
La función social de las empresas
Universidad y Responsabilidad Social Empresarial
Compromiso con el país de los administradores, economistas y contadores
Globalización y Responsabilidad Social en la Enseñanza Superior

V. La educación: deber y pasión

La valentía de educar
El profesor como testigo
El educador como forjador de personas
El derecho de aprender
El deber de aprender: La otra cara de la moneda
Más allá de la intuición
La “cultura” universitaria de la fotocopia
La participación de los estudiantes javerianos en la vida de la universidad
Aprender a “emprender”
Educar para la democracia
Educación y política
Un proyecto educativo común para América Latina

VI. Postales e íconos javerianos: Una forma de contar la historia

Postales

Toma de posesión del cargo de Rector (15 de septiembre de 1998)
Saludo al Gran Canciller de la Universidad R.P. Meter-Hans Kolvenbach, S.J.
Saludo a su santidad Dalai Lama, en el encuentro con los universitarios de Bogotá
La “divisa de Honor Javeriana”: Insignia de un cuerpo glorioso
Cuerpo y espíritu: A propósito de las Olimpíadas Javerianas
Velha Goa y el Jubileo de Javier
Recuerdos documentales de una gesta gloriosa
El legado bibliográfico de la Campaña de Jesús a la nación colombiana
El arte, ventana del espíritu abierta a Dios
Las luces de navidad
Bendición de la Cancha Sintética de Fútbol

Íconos

Un gobernante de estilo Ignacio de Loyola
Servidor fiel y amigo entrañable.
Hernando Arrellano Ángel
Un maestro Universitario
Alfonso Borrero, S.J.
Sacerdote, compañero y amigo
Jorge Hoyos Vásquez, S.J.
Pepino el bueno
Augusto Ordóñez Cajiao, S.J.

VII. En espíritu y en verdad


L búsqueda de la sabiduría
Diálogo de dos maestros (Juan 3,1-16)
La Pasión según Mel Gibson
Ciencia y fe
¿Será que vendrá?
Oraciones por los niños del mundo
Acción de gracias conclusiva del rectorado 1998-2007

Bibliografía

Índice general. Obra de Gerardo Remolina Vargas, S.J. durante su rectorado (1998-2007)
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
MODO CAZADOR: Universidades y técnicas 20% dcto - JULIO
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ALL-IMPRESOS-HASTA2023
Regreso a clases PLP 2025
U-Javeriana-todos-los-libros-dinamico
ISBN: 9789587162417
Referencia: 21577

Compra el libro

Libro Impreso
Cargando comentarios…
$ 46.000 COP
5 %
$ 43.700 COP