Gran parte de lo que hoy se conoce sobre el filósofo Walter Benjamin se debe a la labor incansable de Gershom Scholem. Filósofo también, erudito en historia de la religión judía y de la cábala, dedicó mucha de su energía a editar y comentar los escritos de quien fuera su amigo. Este libro reúne catorce ensayos y artículos referidos a la vida y la obra de Benjamin. Entre los primeros sobresalen el estudio de la relación entre su genio metafísico y la dialéctica materialista, la investigación genealógica sobre sus antepasados y parientes, y la interpretación del hermético texto "Agesilaus Santander" basada en sus nombres secretos, dos mujeres amadas y el ángel de la pintura Angelus Novus de Paul Klee. Entre los segundos se cuentan prólogos o epílogos a obras de Benjamin, y una encendida respuesta a la acusación de hacer de él un destacado judío y no un destacado alemán. Todos estos trabajos testimonian el compromiso de Scholem con el legado del escritor más significativo de la lengua alemana. El estrecho vínculo personal e intelectual que mantuvieron, fundado tanto en afinidades como en discrepancias, resultó crucial para ambos. Mientras Benjamin vivió, Scholem fue su lector ideal. Tras su trágica muerte, se convertiría en su mejor intérprete.Este libro reúne catorce ensayos y artículos referidos a la vida y la obra de Benjamin. Entre los primeros sobresalen el estudio de la relación entre su genio metafísico y la dialéctica materialista, la investigación genealógica sobre sus antepasados y parientes, y la interpretación del hermético texto "Agesilaus Santander" basada en sus nombres secretos, dos mujeres amadas y el ángel de la pintura Angelus Novus de Paul Klee. Entre los segundos se cuentan prólogos o epílogos a obras de Benjamin, y una encendida respuesta a la acusación de hacer de él un destacado judío y no un destacado alemán. Todos estos trabajos testimonian el compromiso de Scholem con el legado del escritor más significativo de la lengua alemana. El estrecho vínculo personal e intelectual que mantuvieron, fundado tanto en afinidades como en discrepancias, resultó crucial para ambos. Mientras Benjamin vivió, Scholem fue su lector ideal. Tras su trágica muerte, se convertiría en su mejor intérprete.El estrecho vínculo personal e intelectual que mantuvieron, fundado tanto en afinidades como en discrepancias, resultó crucial para ambos. Mientras Benjamin vivió, Scholem fue su lector ideal. Tras su trágica muerte, se convertiría en su mejor intérprete.
Atributos LU
Título | Walter Benjamin y su ángel |
---|
Autor | Gershom Scholem |
---|
Tabla de Contenido | Ensayos
Walter Benjamin Walter Benjamin y su ángel Los nombres secretos de Walter Benjamin Walter Benjamin y Felix Noeggerath Antepasados y parientes de Walter Benjamin
Artículos
Recordando a Benjamin Prefacio a las Cartas de Benjamin Epílogo a Crónica berlinesa de Benjamin "El alemán Walter Benjamín" de Pe ter von Haselberg Prólogo a la Correspondencia con Benjamin Un aporte a la Correspondencia con Benjamin Prólogo al Diario de Moscú de Benjamin Benjamin y Baader. Una carta a Walter Boehlich Sobre la huida fatal de Benjamin. A propósito del informe de Lisa Fittko
Epílogo Evocación de Scholem, de Rolf Tiedemann Nota editorial |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789505572779 |
---|
Año de Edición | 2003 |
---|
Núm. Páginas | 240 |
---|
Peso (Físico) | 360 |
---|
Tamaño (Físico) | 15 x 23 cm |
---|